"Los psicofármacos son un medio, pero nunca un fin" (Dr. Marín)
La Psicofarmacología es la disciplina científica que estudia el efecto de los fármacos principalmente en el tratamiento de las psicopatologías. El Sistema Nervioso controla todas las funciones de nuestro cuerpo. Partiendo de la base de que muchos de los trastornos mentales o problemas de conducta se producen a causa del deterioro del Sistema Nervioso, concretamente el SN Central, resulta esencial conocer cómo éste se comporta con el objetivo de explicar las razones por las que los distintos tratamientos psicofarmacológicos a veces pueden resultar efectivos, a veces no, y por qué unos pueden ser mejores que otros, en según qué casos.
El presente curso tiene como objetivo principal dar a conocer las distintas psicopatologías y su tratamiento subyacente. Se da comienzo con una introducción al SNC y los principios de neurotransmisión para, posteriormente, adentrarse en cada psicopatología a través de su descripción y especificación del tratamiento psicofarmacológico con sus principios, dosis, indicaciones, contraindicaciones, etc.
Tecnología al servicio del aprendizaje: Aula Virtual accesible desde móviles, tabletas y ordenadores, que integra un amplio sistema de recursos multimedia, junto con actividades interactivas y colaborativas.
Desarrollo profesional permanente: Docentes expertos que guían el proceso de aprendizaje, proponen ejercicios, resuelven dudas y acompañaran activa y personalizadamente.
Formación a distancia sin distancia: posibilidad de incorporarse a las sesiones presenciales del Taller Psicofármacos en Psicoterapia de forma completamente gratuita. Más información nuestra sección de Formación Continua..
PRECIO, CONVOCATORIAS E INSCRIPCIONES
El curso de Experto en Psicofarmacología Clínica tiene una duración de cinco meses y se convoca en dos ocasiones distintas a lo largo del año: de octubre a febrero y de febrero a junio. El alumno interesado puede inscribirse en cualquier momento, aunque el curso ya esté empezado.
El precio del curso es de 690 euros. Puede encontrar toda la información en la pestaña "Forma de Pago". El precio incluye documentación y bibliografía, casos clínicos comentados, material complementario, lecturas seleccionadas, protocolos de evaluación e intervención, tutorías y expedición del Diploma de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
- Conceptos fundamentales de Psicofarmacología: receptores, afinidad, farmacocinética, farmacodinámica, margen de seguridad terapéutico, etc
- El efecto placebo en psiquiatría.
- Tratamiento farmacológico de los trastornos psicóticos.
- Ídem de los trastornos depresivos, mono y bipolares.
- Ídem de los trastornos de personalidad.
- Ídem de los trastornos de ansiedad.
- Ídem de los trastornos del sueño.
- Ídem de las demencias. Enfermedad de Alzheimer.
- Ídem del dolor crónico.
- Ídem de los trastornos de la conducta alimentaria.
- Ídem del alcoholismo y del tabaquismo.
- Ídem en medicina general.
- Ídem en sexología. Efectos de los psicofármacos en la relación sexual.
- Ídem en ancianos y niños.
- Adicción a psicofármacos.
- Aspectos psicodinámicos y relacionales de la prescripción de fármacos.
- Aplicaciones clínicas de los tratamientos combinados. Psicofarmacología y psicoterapia.
- Ejercicios prácticos con casos clínicos
El Director del curso de Experto en Psicofarmacología Clínica es el Dr. José Luis Marín, Presidente (desde su fundación) de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, Presidente de la Comisión de Médicos Psicoterapeutas del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y Presidente de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE).
Para orientar al estudiante y atender las cuestiones que puedan plantearse a lo largo del curso, el director del Máster contempla la atención personalizada en forma de tutorías antes, durante y después de finalizar los estudios, convirtiéndose así en una figura activa capaz de guiar todo el proceso de aprendizaje.
La metodología que se utiliza en este curso de experto promueve el aprendizaje autónomo del alumno, quien, con la orientación del docente, asume la responsabilidad en la organización y desarrollo de su trabajo académico.
Mediante una clave personal, los alumnos tendrán acceso al “Aula Virtual” donde, a partir de la primera semana de cada mes, podrán descargar la documentación correspondiente a cada periodo lectivo. Esta documentación estará dividida en los siguientes módulos y materias:
- Contenidos fundamentales: desarrollo de los temas, redactados por los profesores del curso.
- Material complementario: protocolos diagnósticos y terapéuticos, algoritmos, escalas de evaluación.
- Casos clínicos comentados
- Lecturas seleccionadas: artículos de revisión o investigación clínica de muy reciente aparición.
- Documentación complementaria: cada dos semanas el alumno podrá acceder a una selección de los últimos artículos de investigación y revisión publicados.
- Se incluyen, además, ejercicios de autoevaluación (con corrección inmediata) en relación con los contenidos que se van desarrollando durante el año.
- Finalmente, el curso dispone de un Foro de Debate Virtual en el que participan alumnos y profesores, facilitando el camino a la hora de compartir experiencia e información.
EVALUACIÓN FINAL: se realizará cumplimentando un Cuadernillo de Evaluación que el alumno recibirá por correo electrónico en la segunda quincena de junio: dispondrá, para ello, de 15 días antes de devolverlo a la Secretaría de Alumnos.
La asistencia a las actividades presenciales (en ningún caso obligatoria), o la realización de un trabajo de revisión bibliográfica o investigación pactado previamente con el tutor, servirá para calificar con nota el Diploma correspondiente. En función de su temática y calidad académica, dicho trabajo podrá optar a ser publicado en la Revista Digital de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, que edita trimestralmente esta Sociedad, previa aceptación del Comité Editorial.
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA: de acuerdo con el tutora del Curso y en función de tus necesidades específicas, se procederá al envío extra de información para completar la profundización de algún tema concreto. En la dirección de correo electrónico que has reseñado en el impreso de inscripción, recibirás periódicamente archivos con Documentación Complementaria relativa al Curso en el que estés inscrita/o, con especial atención a aquella que pueda ser inmediatamente aplicada a la práctica clínica. Así, al terminar el Curso dispondrás de una impresionante base documental de consulta.
El precio del Curso es de: 690 euros, que se pueden abonar en base a la siguiente forma de pago:
- Inscripción: 190 € (Ingresar en la cuenta de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Banco Popular. ES54 0075 0134 77 0607312954).
- 5 cuotas mensuales de 100 € (domiciliación bancaria)
El precio de cada curso incluye documentación y bibliografía, casos clínicos comentados, material complementario, ejercicios de autocomprobación, lecturas seleccionadas, protocolos de evaluación e intervención, tutorías y expedición del Diploma de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
En la dirección de correo electrónico que el alumno esoja en el momento de realizar la inscripción, recibirá periódicamente archivos con Documentación Complementaria relativa al Curso con especial atención a aquella que pueda ser inmediatamente aplicada a la práctica clínica. Así, al terminar el Curso el alumno dispondrá de una impresionante base documental de consulta.