DIRIGIDO A:
Psicólogos, médicos y estudiantes de último curso de ambas licenciaturas o grados.
PROFESOR:
Rafael Guerrero: Psicólogo, Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y del Centro Universitario Cardenal Cisneros (Alcalá de Henares), Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y trastornos de conducta, Doctor en Educación, Director de Darwin Psicológos.
DOCUMENTACIÓN:
Durante el curso, por correo electrónico, el alumno recibirá toda la documentación necesaria para profundizar en el conocimiento de la materia. Se entregará Diploma de asistencia.
INSCRIPCIONES:
El plazo de inscripción se abre un mes antes del inicio de la actividad. Para inscribirse deberá enviar un correo electrónico indicando sus datos personales, a: v.carrasco@psicociencias.com. Por las características prácticas de la actividad, el número de asistentes está limitado a 40, que serán admitidos por riguroso orden de inscripción.
Principios básicos de la inteligencia emocional
- El papel de las emociones en el macrocontexto
- Conceptualización de emoción
- La emoción como proceso adaptativo
- Las emociones básicas
- Características de las emociones
- Clasificación de las emociones: aproximación vs defensa
- Hacia una definición de inteligencia emocional
Neurobiología de las emociones
- Modelo de los cuatro cerebros
- El secuestro de la amígdala (Joseph LeDoux)
- Psicoeducación para el contexto terapéutico: el cerebro en tu mano
- Mentalización
Los emociones como resultado del estilo de apego
- El paciente con apego evitativo en consulta
- El paciente con apego ansioso-ambivalente en consulta
- El paciente con apego desorganizado en consulta
- Alexitimia
Estrategias psicoterapéuticas de intervención en emociones
- De la heterorregulación a la autorregulación
- Cómo fomentar un apego seguro con nuestros pacientes
- Técnicas psicoterapéuticas para trabajar el miedo
- Técnicas psicoterapéuticas para trabajar la rabia
- Técnicas psicoterapéuticas para trabajar la tristeza
Principios básicos de la inteligencia emocional
- El papel de las emociones en el macrocontexto
- Conceptualización de emoción
- La emoción como proceso adaptativo
- Las emociones básicas
- Características de las emociones
- Clasificación de las emociones: aproximación vs defensa
- Hacia una definición de inteligencia emocional
Neurobiología de las emociones
- Modelo de los cuatro cerebros
- El secuestro de la amígdala (Joseph LeDoux)
- Psicoeducación para el contexto terapéutico: el cerebro en tu mano
- Mentalización
Los emociones como resultado del estilo de apego
- El paciente con apego evitativo en consulta
- El paciente con apego ansioso-ambivalente en consulta
- El paciente con apego desorganizado en consulta
- Alexitimia
Estrategias psicoterapéuticas de intervención en emociones
- De la heterorregulación a la autorregulación
- Cómo fomentar un apego seguro con nuestros pacientes
- Técnicas psicoterapéuticas para trabajar el miedo
- Técnicas psicoterapéuticas para trabajar la rabia
- Técnicas psicoterapéuticas para trabajar la tristeza
Los dos objetivos principales del presente seminario son: en primer lugar, comprender el concepto de inteligencia emocional, así como sus repercusiones tanto de su buen desarrollo como de su patología. En segundo lugar, este seminario aportará al alumno las competencias más destacadas de la inteligencia emocional en el contexto psicoterapéutico como son el etiquetado, reconocimiento y regulación de las emociones de nuestros pacientes.
De una manera más detallada, los objetivos del seminario son los siguientes:
- Comprender los fundamentos básicos de la inteligencia emocional y sus repercusiones en el contexto psicoterapéutico
- Conocer qué es una emoción, sus características y su clasificación
- Entender las bases neurobiológicas de las emociones
- Identificar las emociones más frecuentes en consulta para así poder heterorregularlas
- Adquirir estrategias de psicoeducación sobre las emociones
- Favorecer un contexto de seguridad con nuestros pacientes para heterorregular sus emociones
- Adquirir estrategias de intervención para las principales emociones de defensa (miedo, rabia y tristeza)
PRECIO DEL SEMINARIO: 120 €
- Alumnos matriculados en un Curso de Experto y/o miembros de la SEMPyP: 50 €
- Antiguos alumnos en posesión del Título de Máster en Psicoterapia Breve o Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia: 30 €
- Alumnos inscritos en 2 o más Cursos de Experto: Gratuito.
Forma de pago: en efectivo, antes de comenzar la primera sesión.