Entidades Colaboradoras
Práctica clínica supervisada en los distintos campos de acción profesional
Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España
FAPyMPE es un organismo destinado a salvaguardar y promover la calidad profesional del ejercicio de la Psicoterapia. La Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, miembro fundador de FAPYMPE garantiza que dicha Federación esté constituida íntegramente por profesionales psicólogos y médicos, adscritos a asociaciones profesionales con trayectoria científica, clínica y docente.
Desde la Federación, pretendemos una unificación de criterios sobre la práctica profesional de la Psicoterapia, en consonancia con las exigencias internacionales de calidad y actualización científica. La Federación cuenta con el apoyo de los Colegios Profesionales de Psicólogos y Médicos de Madrid, y motiva el intercambio de técnicas y experiencias clínicas entre las asociaciones miembros.
Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Actualmente hay en el mundo más de 51 millones de seres humanos necesitados de protección internacional entre personas refugiadas, apátridas y desplazadas a causa de los conflictos, la miseria y la violencia. La inmensa mayoría de esas personas se ven obligadas a huir de sus hogares buscando protección en otros lugares e incluso en países distintos a al suyo. Son personas que sufren persecución por sus ideas, su identidad cultural, nacionalidad, orientación sexual, religión, violencia de género, por ser víctimas de trata o huyen de la guerra.
CEAR articula sus actuaciones y su trabajo a través de dos grandes ejes estratégicos:
- Eje Intervención: el trabajo directo con las personas. Acogida, Atención Jurídica, Atención Social y Psiclogica, Formación y Empleo y Traducción.
- Eje Incidencia y Participación Social: el compromiso con la transformación social.
Paliativos sin Fronteras (PSF)
Paliativos Sin Fronteras es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por promover el bienestar de los enfermos en fase terminal y crónicos avanzados, en España y en países de pocos recursos de Latinoamérica y África, a través de la formación de profesionales en Cuidados Paliativos, Dolor y Oncología mediante cursos presenciales y a distancia. SEMPYP colabora con PSF en:
• La participación y apoyo en convocatorias de cooperación europeas, nacionales, autonómicas, municipales y privadas relacionados con el cuidado de los enfermos en el final de su vida (estructuras físicas, alimentación, higiene), docentes y de investigación en Cuidados Paliativos y Tratamiento del Dolor.
• La promoción de convenios de apoyo institucionales para la formación de profesionales sanitarios de países en vías de desarrollo en lo referente a la atención de los enfermos en fase terminal, o el alivio del sufrimiento de éstos y de sus familias.
• El apoyo a la creación de estructuras sociosanitarias para que los CP y TD se incorporen a los distintos programas nacionales de salud.
Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos
La Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos organiza y gestiona la prestación de servicios asistenciales, actividades de docencia e investigación, enfocados a la formación integral del alumno de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias de la Salud.
Dentro de la Unidad de Fibromialgia, la SEMPyP colabora para mejorar la sintomatología y aumentar el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas aportando profesionales altamente cualificados para el tratamiento psicológico de esta patología.
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculo-esquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad, en múltiples puntos predefinidos, sin alteraciones orgánicas demostrables. Habitualmente se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente, el sueño no reparador, la rigidez generalizada y los síntomas ansioso-depresivos.
Fundación Anar
Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro dedicada, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica.
En 1994 se abre el Teléfono ANAR de ayuda a Niños y Adolescentes, una línea de ayuda gratuita, confidencial y que opera en todo el territorio nacional las 24 horas del día durante todos los días del año.
Esta línea ofrece de forma inmediata a los menores de edad ayuda psicológica, social y jurídica, cuando estos tienen problemas o se encuentran en situación de riesgo.
Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)
El fin de este convenio es aunar fuerzas en la atención al colectivo de personas con enfermedades poco frecuentes y sus familias en aquellos casos en que, desde el Servicio de Atención Psicológica (SAP) de FEDER, se considere la necesidad de realizar un plan de atención individualizada bajo el modelo de Psicoterapia Breve característico de la SEMPyP.
La derivación por parte de los miembros del SAP a los profesionales en prácticas de la SEMPyP se realizará en aquellos casos en que los resultados de la evaluación clínica recomienden la atención psicológica individualizada del caso, en aquellos pacientes con psicopatología previa diagnosticada, o en los que se detecten indicios de la misma por medio del proceso de evaluación.
Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de E.M.D.R (IDAE)
El Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de E.M.D.R. nace en febrero de 2012 con el firme propósito de contribuir a la correcta aplicación y la máxima difusión de esta herramienta, absolutamente imprescindible hoy en día entre los psicoterapeutas. Tras constatar la altísima frecuencia de antecedentes traumáticos en la mayoría de las patologías que se manejan en la clínica diaria, IDAE considera imprescindible la inclusión de una nueva visión del quehacer psicoterapéutico en la que estén presentes protocolos y rutinas relativos a la correcta evaluación y tratamiento del trauma psíquico.
En este momento, IDAE está implicado en numerosos proyectos de investigación en los que podrán integrarse los alumnos del Curso de Experto en Clínica e Intervención en Trauma.
Servicio de Psicología Aplicada (SPA) de la Facultad de Psicología de la UNED
Dentro del marco de intervención psicológica que realiza el SPA, la SEMPyP asesorará especialmente sobre los aspectos referidos a la valoración de los tratamientos psicofarmacológicos y los casos con componentes psicosomáticos.
Además y de manera periódica, el Presidente de la SEMPyP y Director del Máster en Psicoterapia Breve, impartirá clases monográficas sobres distintos temas relacionados con la práctica clínica, dirigidas a los estudiantes de último curso del Grado en Psicología.
C.A.S San Rafael
El Centro de Acción Social San Rafael es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo ideario benéfico social denuncia las injusticias y defiende los derechos de los menos favorecidos. Sus actividades se encuadran en un contexto de acción social que ofrece entre sus servicios atención psicológica a aquellos colectivos que, por sus diferentes circunstancias, demandan ayuda y apoyo profesional.
Personas en riesgo de exclusión y en especial inmigrantes, a los que, a través de una intervención integral, eficaz y completa por parte del C.A.S, se pretende potenciar su autonomia personal, su plena integración en la sociedad y la defensa de sus derechos.
Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros
El acuerdo de colaboración establecido entre la SEMPyP y el CES Cardenal Cisneros tiene como objetivo acercar la formación universitaria a la realidad social y profesional de la psicoterapia, permitiendo completar el proceso formativo con una puesta en práctica de los conocimientos teóricos adquiridos. Para ello, la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia ofrecerá anualmente un total de 4 plazas dentro de su Programa de Prácticas que garantiza el acceso de los alumnos a sesiones clínicas y seminarios de formación continua, tutorías y sesiones de Mentoring, Role Playing, supervisiones, etc.
Además y de manera periódica, el Presidente de la SEMPyP y Director del Máster en Psicoterapia Breve, impartirá clases monográficas sobres distintos temas relacionados con la práctica clínica, dentro del Programa de Formación del Grado en Psicología del CES Cardenal Cisneros.
Psicólogos sin Fronteras
La Salud Mental, como la Salud en general, debe ser considerada un derecho al que se pueda tener acceso de manera directa y con coberturas suficientes y de calidad. Con nuestra labor pretendemos ofrecer la oportunidad de que la Psicología esté al alcance de todas las personas, trabajando por mejorar la calidad de vida de los usuarios.
- Evaluación, diagnóstico e intervención
- Asesoramiento psicológico
- Coaching psicológico
- Terapia de duelo
- Intervención clinica y neuropsicológica
- Intervención en la infancia y en el ámbito educativo
- Terapia de pareja, Terapia familiar
- Intervención grupal
Ipsimed
Equipo multidisciplinar dedicado al tratamiento de la salud mental mediante la medicina psicosomática, la psicoterapia (individual, de pareja, de grupo y familiar) y otras actividades complementarias como el mindfulness y el teatro.
IPSIMED y la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia acuerdan en 2017 la creación de un Servicio de Psicoterapia Solidaria, dedicado en exclusiva a facilitar el acceso a una atención psicológica cuidadosa y de calidad a personas con dificultades económicas, que, por diferentes motivos, no tienen acceso a psicoterapia en el Sistema Público de Salud.
De esta forma, profesionales en el último escalón de su formación Máster en Psicoterapia Breve (Licenciados en Psicología o Medicina), pueden consolidar los conocimientos adquiridos a través de la práctica clínica en favor de quienes, necesitados de ayuda psicoterapéutica pero carentes de recursos, quieran beneficiarse de esta propuesta.














Centro reconocido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid numero de registro: CS-11236
Accesos directos
Contacto
Sociedad Española de Medicina
Psicosomática y Psicoterapia
C/ Solano, 35, 3º B
(Prado de Somosaguas)
28223 - Pozuelo de Alarcón (Madrid)
915 185 198